AYUDAS PARA PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DE LOS SECTORES INDUSTRIA Y SERVICIOS para el año 2022-2023.
BENEFICIARIOS:
Autónomos y empresas del sector industria o servicios, que tengan su domicilio social, o algún centro de trabajo, en Galicia.
Sector servicios incluidos: (G) Comercio al por menor y al por mayor, (H)Transporte y almacenamiento, (I) Hostelería, (J) Información y comunicaciones, (L) Actividades inmobiliarias, (M) Actividades profesionales, (N) Actividades administrativas, (O) Administración Pública, (P) Educación, (Q) Actividades sanitarias y servicios sociales, (R) Actividades artísticas y recreativas, (S) Otros servicios y (U) Actividades de organización.
Sector industria incluidos: Todos las actividades cuyo CNAE comience por la división de la 07 a la 39. (Excluidas: (12) industria del tabaco y (10.2) industria del pescado).
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES:
1) La sustitución o mejora de equipos e instalaciones consumidores de energía del proceso productivo del sector industrial, así como de los sistemas auxiliares necesarios para su funcionamiento, por equipos e instalaciones que utilicen tecnología de alta eficiencia.
(Ahorro energético mínimo requerido: 5%) – Actuación exclusiva para sector industrial.
2) La renovación o mejora de equipos de instalaciones existentes de producción de calor y frío destinadas a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas, por otras de alta eficiencia energética.
(Ahorro energético mínimo requerido: 20%)
3) La mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación existentes.
(Reducción anual mínimo del consumo: 40%)
4) La sustitución o mejora de equipos e instalaciones consumidores de energía del sector servicios, así como de los sistemas auxiliares necesarios para su funcionamiento, por equipos e instalaciones que utilicen tecnología de alta eficiencia.
(Ahorro energético mínimo requerido: 20%) – Actuación exclusiva para sector servicios.
5) La implantación de medidas de contabilización, monitorización y telegestión del consumo de energía asociadas a las actuaciones de ahorro para las que se solicita ayuda e incluso la implantación de sistemas de procesado avanzado de datos e inteligencia artificial aplicados a la optimización del consumo energético.
REQUISITOS:
– Solo se admitirán proyectos iniciados con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
– Inversión mínima 10.000 € y máxima 500.000 € por proyecto.
– No serán subvencionables aquellos proyectos con ratios de ahorro energético anual de energía final inferiores a: 0,4 kWh para grandes empresas, 0,3 kWh para medianas empresas y 0,2 kWh para pequeñas empresas.
PLAZO DE EJECUCIÓN:
La fecha límite para ejecutar el proyecto y presentar la documentación justificativa de las inversiones será el 15 de septiembre de 2023.
CUANTÍA SUBVENCIONABLE:
El importe de la subvención dependerá del tamaño de la entidad:
– Pequeñas empresas (55%)
– Medianas empresas (45%)
– Gran empresa (35%)
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN:
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el 19 de abril de 2022 y finalizará el 03 de octubre de 2022.
Para cualquier aclaración, no dude en ponerse en contacto con este despacho.