AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE LAS EMPRESAS GALLEGAS (GALICIA EXPORTA EMPRESAS 2022)
Podrán ser beneficiaros de esta línea de ayudas las pymes.
– Tener algún centro de trabajo ubicado en Galicia.
– Tener, antes de la solicitud de la ayuda, al menos tres (3) trabajadores por cuenta ajena.
– Estar de alta en programas avanzados del Igape de apoyo a la internacionalización con informe positivo emitido a partir del 1 de enero de 2013. (Se podrá presentar el alta en este programa antes del fin del plazo de presentación de esta solicitud)
1) Campañas de publicidad en prensa, revistas, televisión u otros medios, incluidos los digitales, siempre que su difusión se realice en el extranjero.
Subvencionable: Gastos de compra de espacios publicitarios e inserciones en medios de comunicación.
2) Elaboración de material promocional para su difusión en mercados extranjeros.
Subvencionable: Gastos de diseño, elaboración, edición, montaje, producción, traducción e impresión de material promocional para su difusión en los mercados extranjeros.
1) Participación en ferias u otros eventos expositivos que se celebren en el extranjero. Incluidos eventos organizados por terceros en España y estén incluidos en el calendario de ferias comerciales internacionales. – Gasto máximo: 9.627,65 €
Subvencionable: Gastos de viaje y alojamiento de las personas de la empresa solicitante a la ciudad de celebración del evento, gastos de alquiler de espacios y servicios relacionados con dicho alquiler, alquiler de stand físico, construcción y montaje del stand, decoración del stand, alquiler de mobiliario, contratación de personal de apoyo como intérpretes, modelos o azafatas, envío de material promocional y muestras.
2) Participación en ferias virtuales, así como la participación en otros eventos expositivos virtuales dirigidos al público internacional. – Gasto máximo: 1.500,00 € por evento.
Subvencionable: Gastos de alquiler de stand virtual y de servicios relacionados con el alquiler, gastos de intérprete, cuotas de participación en ferias y eventos expositivos virtuales.
3) Visitas a la sede de la empresa en Galicia de clientes, importadores, distribuidores, medios de comunicación u otro tipo de prescriptores, todas realizadas desde el extranjero. Se incluye también la organización de eventos virtuales organizados por la propia empresa dirigidos al público internacional (catas, seminarios, jornadas de formación a prescriptores, etc..) – Gasto máximo: entre 90,00€ y 650,00 € en función de la distancia.
Subvencionable: Gastos de viaje (avión, tren y/o autobús, tasas y seguros de viaje) y alojamiento, de un máximo de 3 personas por acción y gastos de intérpretes durante la visita.
1) Agenda de reuniones, incluidas las agendas virtuales.
Subvencionable: Gastos de servicios de consultoría para la realización de agendas en las que se ejecute las reuniones correspondientes dentro del plazo de ejecución de la ayuda.
2) Desarrollo de clientes y análisis de competencia en el extranjero.
Subvencionable: Gastos de servicios de consultoría para el desarrollo de clientes en el extranjero, análisis de la competencia internacional, análisis de empresas líderes referencia en buenas prácticas y/o seguimiento de contactos iniciales.
3) Seguimiento de contactos iniciales o clientes anteriores en el extranjero para la consolidación del negocio y la implantación promocional en destino.
Subvencionable: Gastos de servicios de consultoría para seguimiento de contactos iniciales o clientes anteriores, y gastos de alquiler de locales en el extranjero con fines promocionales en el mercado objetivo durante el periodo de ejecución.
1) Gestión de acuerdos comerciales internacionales, certificaciones, homologaciones y registros de marcas y patentes de productos y servicios para el extranjero.
Subvencionable: Gastos de asistencia jurídica, técnica y servicios para la traducción de documentación
2) Seguros de crédito a la exportación.
Subvencionable: Gastos de pólizas de seguros de crédito a la exportación.
Actuaciones a realizar en el 2022: Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022 o
Actuaciones ampliables al 2023: Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023.
Nota: El proyecto puede estar iniciado en el momento de presentar la solicitud, pero no podrá estar finalizado.
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda finalizará el 24 de mayo de 2022.
El importe de la subvención podrá llegar al 70% de los gastos realizados, con un límite de 91.000 €. El gasto máximo subvencionable será de 130.000 €
De estar interesados en tramitar esta ayuda, les recomendamos que se pongan en contacto con este despacho para ver las particularidades de cada caso en concreto.