BENEFICIARIOS
Línea 1: Personas autónomas y pymes, comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas.
Requisitos:
– Que el establecimiento comercial esté ubicado en Galicia.
– Para comerciantes que realicen la actividad online o no tengan un establecimiento permanente: Deberán tener el domicilio fiscal en Galicia.
– Estar de alta en alguna de las actividades incluidas en los códigos 46 o 47 del CNAE y que constituya la actividad principal.
Excluidos: Comercio al por mayor de la minería y química, Comercio al por menor de vehículos terrestres, aeronaves y embarcaciones y Comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes.)
Línea 2: Asociaciones y federaciones de comerciantes, sin ánimo de lucro, con sede social y ámbito de actuación en Galicia.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
ACTUACIONES – Línea 1
a) Programa: Transformación digital del punto de venta y modelo de negocio.
b) Programa: Mejora de la experiencia de compra.
– Software de gestión de experiencia de la clientela (aplicaciones big data y análisis de datos).
– Etiquetado electrónico para lineales de venta.
– Tecnología de control stocks y tecnología RFID.
– Gestor de colas automatizado.
– Sistemas de click and collect y locker digitales.
– Probadores interactivos.
– Software para la gestión logística del e-commerce.
– Soluciones de ciberseguridad.
– Asistentes virtuales y sistemas digitales interactivos (chatbots).
– Aplicaciones para dispositivos móviles (m-commerce).
– Terminales de autopago.
(Nota importante: Deberán incluir el software para la programación y emisión de contenidos digitales)
– Escaparates virtuales con o sin interacción con la clientela.
– Estanterías virtuales.
– Pantallas y mesas interactivas.
– Totems publicitarios.
– Pizarras digitales.
– Aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
c) Programa: Mejora de la eficiencia energética y de los recursos.
– Puertas automáticas con sensores de proximidad que mejoren la eficiencia energética en el ámbito térmico del local.
– Sistemas de iluminación eficientes y sensores de presencia para la regulación automática de luces.
– Sistemas de climatización del local energéticamente eficientes.
ACTUACIONES – Línea 2
– Mupis digitales, interactivos o no, de señalización y promoción de las áreas comerciales.
– Herramientas digitales colaborativas entre los asociados.
– Sistemas de click and collect y lockers digitales.
– Redes wifi en las áreas comerciales.
– Reducción de insumos por parte de los comercios y de las personas consumidoras en los establecimientos mediante la implantación de alternativas respetuosas con el medio ambiente.
– Elaboración y puesta en marcha de procesos ecoeficientes para la correcta separación de los residuos y su posterior reciclado y valoración que incluyan la participación de todos los asociados.
– Proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas conjuntas para mejorar la eficiencia en el consumo energético que incluyan la participación de todos los asociados.
El porcentaje de subvención será del 90%.
PLAZO DE EJECUCIÓN
Serán subvencionables los gastos que se realicen entre el 01 de enero de 2022 hasta fecha establecida en la Resolución, o como máximo el 31 de marzo de 2023.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 30 de enero de 2023.
La concesión de estas ayudas se tramitará por orden de entrada y hasta agotar el crédito disponible.
Para cualquier aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros.