AYUDAS A LOS PROYECTOS DE EMPRESAS GALLEGAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD LABORAL Y GENERAR CONFIANZA DEL CONSUMIDOR.
BENEFICIARIOS:
Autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) cualquiera que sea su forma jurídica pudiendo acceder agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o personales, las comunidades de bienes o cualquiera otro tipo de unidad económica o patrimonio separado y que cumplan las siguientes condiciones:
– Que desarrollen su actividad en Galicia al menos en un centro de trabajo
-Que, teniendo la condición de pyme que empleen a menos de 50 trabajadores.
-Que estén dados de alta en alguno de los epígrafes de IAE que se relacionan en el anexo I adjunto.
Sección 1: Actividades empresariales: Comercio mayorista, Comercio minorista, Servicio de alimentación y hospedaje, Servicio de reparaciones, transportes, Seguros, Guarderías, Clínicas, etc……
Sección 2: Actividades profesionales: Asesorías, Gestorías, ingeniería, abogados, médicos, etc ….
1. Medidas para proteger a los empleados y clientes en el lugar de trabajo, tales como:
2. Adaptación de espacios de trabajo para reducir el contacto del cliente con elementos o superficies y prevenir la contaminación, como:
3. Adquisición de medios de protección e higiene para empleados y clientes: máscaras protectoras individuales, máscaras para el personal de la empresa, guantes, pantalones, dispensadores automáticos de geles hidroalcohólicos y cualquier otro para protección personal que sea apropiado para la actividad específica realizada en la empresa. (máximo 20% del total de acciones subvencionables).
4. Instalación de equipos para desinfectar superficies, ambientes y productos.
5. Contratación de servicios para fortalecer la limpieza del local y realizar desinfección periódica. (máximo 20% del total de acciones subvencionables para un período de 6 meses).
6. Adquisición de equipos o la realización de obras que permitan la ventilación y renovación del aire en el establecimiento.
7. Vallas publicitarias y puntos de información, físicos o digitales, sobre las medidas de prevención contra COVID-19 implementadas en el establecimiento.
8. Excepcionalmente, otros que pueden contribuir a proteger la salud de las personas de negocios, empleados y clientes contra COVID-19, que estarán motivados en la resolución de concesión.
9. Capacitación específica de personas trabajadoras para aplicar los protocolos adaptados a las regulaciones y recomendaciones de salud contra COVID-19.
10. Costos externos (consultoría, análisis, costo de certificación y similares) aplicados para obtener certificaciones para el cumplimiento de protocolos y medidas.
Desde el 26 de junio hasta el 31 de julio de 2020
PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS:
Desde el 15 de Marzo hasta el 30 de octubre de 2020
Le recordamos que estas subvenciones serán concedidas por orden de presentación por lo que, en caso de estar interesados, urge su tramitación.
Quedamos a su disposición para aclarar cualquier punto de interés.