Ayudas para el desarrollo de PRODUCTOS, PROYECTOS Y OBRAS REALIZADAS CON MADERA. Fin plazo: 30-09-2020.

Programa EMEGA: Emprendimiento Femenino en Galicia. Fin plazo: 06-08-2020.
7 julio, 2020
Ayudas para el IMPULSO DE LA COMERCIALIZACIÓN DIGITAL . Fin plazo: 30-09-2020.
13 agosto, 2020

Ayudas para el desarrollo de PRODUCTOS, PROYECTOS Y OBRAS REALIZADAS CON MADERA. Fin plazo: 30-09-2020.

ACTUACIONES OBJETO DE APOYO Y CUANTÍA

Línea 1.1: Redacción de proyectos de ejecución de construcción nueva, rehabilitación o reforma de naves y establecimientos de negocio que empleen productos de madera como elementos estructurales.

Cuantía: 80 % del coste de honorarios técnicos de redacción de proyectos. Límite: 25.600 €.

Línea 1.2: proyectos para el desarrollo de envases, embalajes o publicidad en el lugar de venta (expositores PLV) realizados con madera.

Cuantía: 80 % del proyecto para el desarrollo de envases, embalajes o PLV, incluyendo, en su caso, los costes de ensayos o verificaciones, así como la fabricación. Límite: 12.000 €.

Línea 1.3: redacción de proyectos de ejecución de nuevas viviendas unifamiliares o de rehabilitación o reconstrucción de viviendas unifamiliares que empleen productos de madera como elementos estructurales.

Cuantía: 80 % del coste de honorarios técnicos de redacción de proyectos. Límite: 16.000 €.

Línea 2: realización de obras de reforma o acondicionamiento de locales comerciales o de negocio con productos de madera.

Cuantía: 80 % de la inversión subvencionable. Límite: 20.000 €.

 

BENEFICIARIOS

– Para las líneas 1.1, 1.2 y 2: Empresas (independientemente de su forma jurídica) y organismos intermedios (organizaciones públicas o privadas).

– Para la línea 1.3: Personas físicas.

 

REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Línea 1.1:

– La edificación proyectada debe estar destinada a un uso industrial, agropecuario, forestal, comercial, recreativo, hotelero o a oficinas.

– Proyecto de ejecución firmado por técnico competente y visado.

– Realización total o parcial de la estructura empleando productos de madera o derivados.

– Los costes correspondientes a los productos de madera, y a su colocación, supondrán al menos el 30% del presupuesto.

Línea 1.2:

– Proyectos dirigidos al desarrollo de un nuevo envase, embalaje o PLV, pudiendo incluir elementos de identidad gráfica y comunicación.

– Deberán plantear el desarrollo de un solo producto o de una sola gama concreta.

– Garantizar que el envase, embalaje o PLV resultante obtenga el sello de certificación forestal sostenible.

– No podrá tratarse de productos ya existentes.

Línea 1.3:

– La edificación estará destinada a uso residencial familiar.

– Proyecto de ejecución firmado por técnico competente y visado.

– Realización total o parcial de la estructura empleando productos de madera o derivados.

– Los costes correspondientes a los productos de madera, y a su colocación, supondrán al menos el 30% del presupuesto.

Línea 2:

– Objeto de la obra: acondicionamiento de nuevos establecimientos, reforma integral, reforma puntual, renovación, modernización o ampliación de los existentes, para mejorar la imagen exterior o interior, mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética o la acústica.

– Presupuesto mínimo: 600 €

– Proyecto técnico o memoria, de ser el caso.

– Comunicación previa de inicio de actividad.

– Usuario legal y actuar como propietario, arrendatario o usufructuario del inmueble.

– La obra deberá iniciarse con posterioridad a la obtención de la licencia municipal o comunicación previa, de ser el caso.

– Actuaciones: cartelería, letreros, rótulos, carpinterías de huecos interiores y exteriores, escaparates, cierres, mobiliario a medida, pavimentos o revestimientos exteriores o interiores, o acondicionamiento acústico.

 

GASTOS SUBVENCIONABLES

– Gastos realizados, y pagados, entre el 01 de enero de 2020 y la fecha de justificación indicada en la resolución (máximo 30-11-2020, para la anualidad 2020).

Línea 1.1:

– Honorarios técnicos de redacción de proyectos básico y de ejecución.

Línea 1.2:

– Honorarios técnicos de redacción de proyecto, costes de ensayos o verificación, así como la fabricación.

Línea 1.3:

– Honorarios técnicos de redacción de proyectos básico y de ejecución.

Línea 2:

– Especies de madera subvencionables: Quercus robur, Castanea sativa, Betula sp., Prunus avium, Eucaluptus globulus, Pinus radiata, Pinus pinaster, Pinus sylvestris y derivados

– Colocación en la obra, y

– Adquisición de mobiliario o elementos decorativos elaborados a medida en madera o derivados de la madera con las especies anteriormente referidas.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 30-09-2020.

La presentación de las mismas se hará de forma telemática.

 

 

 

De estar interesados en tramitar esta ayuda, les recomendamos que se pongan en contacto con este despacho para ver las particularidades de cada caso en concreto.

 

 

 

 

 

 

Comments are closed.