OBJETO
Estas ayudas están dirigidas a minimizar el impacto de la subida de los costes en materias primas y de los suministros, que afectan y condicionan la actividad económica de las personas trabajadoras autónomas y de las microempresas.
BENEFICIARIOS Y REQUISITOS
1. Todas las personas trabajadoras autónomas de alta en RETA o en el Régimen de Trabajadores del Mar, así como las personas mutualistas.
Requisitos:
– Estar de alta o situación asimilada, mínimo 6 meses ininterrumpidamente antes de la publicación de esta convocatoria.
– Tener domicilio fiscal en Galicia
– Rendimientos netos de actividades económicas en el año 2021 (mín. 10.000 € y máx. 30.000 €).
2. Personas trabajadoras autónomas de temporada.
Requisitos:
– Acreditar estar de alta o situación asimilada en el momento de presentación de la solicitud.
– Haber estado de alta un mínimo de 4 meses y un máximo de 9 meses en el año 2021 y en el año 2022.
– Tener domicilio fiscal en Galicia
3. Microempresas, sociedades, incluidas las de economía social, comunidades de bienes o sociedades civiles.
Requisitos:
– Acreditar estar de alta o situación asimilada en el momento de presentación de la solicitud.
– Tener domicilio fiscal en Galicia
– Facturación en el año 2021: mínimo de 50.000 € y máximo de 750.000 €.
NOTA:
– Excluidos personas autónomas colaboradoras.
– Las personas autónomas que a su vez sean autónomas societarias sólo podrán presentar una única solicitud.
CUANTÍA DE LA AYUDA
La cuantía de las ayudas se establece en función de los rendimientos netos de las personas o entidades solicitantes:
1. Para las personas que tributen en régimen de estimación objetiva (Módulos): 800 € de ayuda
2. Para las personas que tributen en régimen de estimación directa, atribución de rentas y otros regímenes:
– Con rendimientos netos en el año 2021 de hasta 20.000 €: 1.500 € de ayuda
– Con rendimientos netos en el año 2021 de hasta 30.000 €: 1.200 € de ayuda
3. Para microempresas, sociedades, incluidas las de economía social, comunidades de bienes o sociedades civiles:
– Facturación en el año 2021: mínimo de 50.000 € y máximo de 250.000 €: 1.500 € de ayuda
– Facturación en el año 2021: superior a 250.000 € y máximo de 750.000 €: 1.200 € de ayuda
La cuantía de la ayuda se reducirá al 50% en caso de:
– Haberse dado de alta a lo largo del año 2021 y no acrediten 12 meses completos de actividad.
– Personas autónomas de temporada.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de las solicitudes inicia el 9 de enero de 2023 y finaliza el 9 de febrero de 2023.
La concesión de estas ayudas se tramitará por orden de entrada y hasta agotar el crédito disponible. Para cualquier aclaración, no dude en ponerse en contacto con nosotros.