FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL (PROGRAMA APROL-ECONOMÍA SOCIAL).
Este programa tiene como finalidad establecer incentivos para el fomento de la incorporación de personas socias trabajadoras en sociedades laborales, con carácter indefinido o a prueba.
BENEFICIARIOS
1. Cooperativas y Sociedades Laborales, que incorporen como personas socias trabajadoras o de trabajo con carácter indefinido a las siguientes personas:
– Desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
– Personas que en el momento de su incorporación estén vinculadas a la cooperativa o sociedad laboral por un contrato de trabajo temporal.
– Personas que en el momento de su incorporación sean socias a prueba de la cooperativa a la que se incorporan, siempre y cuando estuviesen desempleadas e inscritas como demandantes de empleo.
2. Cooperativas y Sociedades Laborales que incorporen, como personas socias trabajadores o de trabajo a prueba, a personas menores de 30 años.
3. La incorporación podrá ser a jornada completa o parcial.
4. No podrá concederse esta subvención cuando se trate de la incorporación de personas socias trabajadores o de trabajo, que tuvieron tal condición en la misma cooperativa o sociedad laboral en los dos años anteriores, a su incorporación como socias o socias.
CUANTÍA DE LOS INCENTIVOS
Por cada persona que se incorpore con carácter indefinido y a jornada completa: 6.000 €
Estas cuantías podrán incrementarse en un 25% en los siguientes casos:
Por cada joven incorporado como persona socia trabajadora o de trabajo a prueba, la subvención ascenderá a 600 € al mes, por un período de entre 6 y 12 meses.
En caso de que la dedicación sea a tiempo parcial, los incentivos se reducirán al 50%.
La cuantía máxima de este programa será de 67.500 €.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS
a) Mantener al menos durante un período de 2 años desde la fecha de resolución la forma jurídica adoptadas, así como la actividad empresarial.
b) Mantener el incremento del empleo fijo y del número de personas socias trabajadoras, respeto al promedio de los últimos 12 meses anteriores a la incorporación de los nuevos socios/as por quien se percibe la subvención al menos durante un período de 2 años desde la fecha de incorporación de las nuevas personas socias trabajadoras o de trabajo.
c) En el caso de subvenciones por incorporación como persona socia trabajadora o de trabajo con carácter indefinido, mantener a la persona durante 2 años desde su incorporación.
d) En el caso de subvenciones por incorporación como persona socia a prueba: mantener a la persona incorporada, como mínimo, por el tiempo subvencionado.
Este programa tiene como finalidad el fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas o de sociedades laborales, así como al fomento del acceso de personas emprendedoras por cuenta propia a la condición de socias de cooperativas. Este acceso se facilita mediante la financiación de las aportaciones económicas al capital social que debe desembolsarse para la incorporación como socio/a.
BENEFICIARIOS
1. Personas que accedan a la condición de persona socia trabajadora o de trabajo de una cooperativa o sociedad laboral con carácter indefinido, que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
– Desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
– Personas socias a prueba de la cooperativa.
– Personas asalariadas de la cooperativa.
– Personas asalariadas de una empresa que se transforme en una cooperativa o sociedad laboral, siempre que no tengan la condición de socias de la empresa transformada.
– Personas socias trabajadoras o de trabajo de una cooperativa o sociedad laboral a tiempo parcial que accedan a la misma condición a tiempo completo.
2. Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, que emprendan una actividad por cuenta propia y se incorporen en una cooperativa como personas socias con carácter indefinido, con compromiso de exclusividad, para comercializar sus productos, obtener suministros, servicios y la asistencia técnica que precise.
3. La incorporación podrá ser a jornada completa o a tiempo parcial.
4. No podrá concederse esta subvención a personas que hubieran obtenido una subvención para financiar la aportación al capital social de cooperativas o sociedades laborales durante los últimos 5 años.
5. En el caso de cooperativas el importe de la subvención será reconocido como aportaciones obligatorias desembolsadas del nuevo socio/a al capital social o como cuota de ingreso que deberá incorporarse al fondo de reserva obligatorio. En el caso de sociedades laborales el importe de las subvenciones será reconocido como acciones o participaciones sociales desembolsadas del nuevo socio/a al capital social.
CUANTÍA DE LOS INCENTIVOS
Por cada persona que se incorpore con carácter indefinido y a jornada completa hasta 6.000 €
Para personas socias trabajadoras o de trabajo de una cooperativa o sociedad laboral a tiempo parcial que accedan a la misma condición a tiempo completo hasta 3.000 €.
Estas cuantías podrán incrementarse en un 25% en los siguientes casos:
En caso de que la dedicación sea a tiempo parcial, los incentivos se reducirán al 50%.
Las cuantías referidas anteriormente, en ningún caso podrán ser superiores a las que suscriba el socio o socia en concepto de aportación de capital social y cuota de ingreso, o de acciones o participaciones según el caso, por su incorporación.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS
a) Mantener la condición en la misma cooperativa o sociedad laboral a la que se incorporan por un período mínimo de 2 años.
b) El importe de dichas subvenciones reconocido como capital social deberá mantener su carácter de aportaciones al capital social de sociedades cooperativas, o de acciones o participaciones sociales de clase laboral, en el caso de las sociedades laborales, durante un período mínimo de 2 años.
Desde el 2 de octubre de 2018 hasta el 15 de noviembre de 2019.
El plazo de presentación de las solicitudes, con carácter general, abarca desde el 30-01-2019 y hasta el 01-10-2019.
Ambos programas son compatibles entre sí, por lo que se podrán solicitar los dos para obtener un mayor importe de subvención.