Plan GALICIA EMPLEA. Fin plazo: 30-09-2021.

Ayudas PEQUEÑAS EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN. Fin plazo: 20-08-2021.
30 julio, 2021
Ayudas a la PROMOCIÓN DE EMPLEO AUTÓNOMO. Fin plazo: 30-09-2022.
19 abril, 2022

Plan GALICIA EMPLEA. Fin plazo: 30-09-2021.

PLAN GALICIA EMPLEA de incentivos a la CONTRATACIÓN Y FORMACIÓN

BENEFICIARIOS 

Personas empleadoras y empresas (incluidos autónomos, sociedades civiles y comunidades de bienes).

 

PROYECTOS SUBVENCIONABLES 

Se establecen cuatro tipos de ayuda compatibles:

1.INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA INICIAL

– Contratos indefinidos iniciales, incluidos los fijos discontinuos, realizados desde el 01-10-2020 y el 30-09-2021, con personas jóvenes (menores de 30 años), mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Requisitos:

– Jornada a tiempo completo (salvo la realizada con personas con discapacidad o riesgo de exclusión social, que podrá ser a tiempo parcial).

Cuantía:

– 6.000 € por contratación de persona desempleada joven menor de 30 años.

– 10.000 € por contratación de persona desempleada parada de larga duración.

– 12.000 € por contratación de mujer desempleada.

– 16.000 € por contratación de persona con discapacidad o riesgo de exclusión social (si es necesario adaptar el puesto de trabajo, se incrementará en 1.000 €).

Las cuantías anteriores podrán ser incrementadas en un 25% en caso de:

– Centro de trabajo en un ayuntamiento rural,

– Persona contratada mayor de 45 años,

– Persona trans,

– Emigrante retornado,

– Mujeres en profesiones y oficios en los que la mujer esté subrepresentada y,

– Mujer joven menor de 30 años, desempleada de larga duración y persona con discapacidad o en riesgo de exclusión social

Obligaciones:

– Mantener en su plantilla a la persona contratada un mínimo de 2 años, desde la fecha de inicio del contrato.

 

2. INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN TEMPORAL

– Contratos temporales, realizados desde el 01-10-2020 y el 30-09-2021, con personas jóvenes (menores de 30 años), mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Requisitos:

– Duración mínima inicial 12 meses (salvo la realizada con personas con discapacidad o riesgo de exclusión social, que podrá ser de 3 meses).

– Jornada a tiempo completo (salvo la realizada con personas con discapacidad o riesgo de exclusión social, que podrá ser a tiempo parcial).

– Excluidos los contratos para la formación y el aprendizaje.

Cuantía:

– 3.000 € por contratación de persona desempleada joven menor de 30 años.

– 5.000 € por contratación de persona desempleada parada de larga duración.

– 6.000 € por contratación de mujer desempleada.

– 8.000 € por contratación de persona con discapacidad o riesgo de exclusión social (si es necesario adaptar el puesto de trabajo, se incrementará en 1.000 €).

Las cuantías anteriores podrán ser incrementadas en un 25% en caso de:

– Centro de trabajo en un ayuntamiento rural,

– Persona contratada mayor de 45 años,

– Persona trans,

– Emigrante retornado,

– Mujeres en profesiones y oficios en los que la mujer esté subrepresentada y,

– Mujer joven menor de 30 años, desempleada de larga duración y persona con discapacidad o en riesgo de exclusión social

Obligaciones:

– Mantener en su plantilla a la persona contratada un mínimo de 1 año, desde la fecha de inicio del contrato.

 

3. INCENTIVOS A LA TRANSFORMACIÓN DE CONTRATOS TEMPORALES EN INDEFINIDOS E INCREMENTOS DE JORNADA

– Transformaciones de contratos temporales en indefinidos, que se formalicen desde el 01-10-2020 y el 30-09-2021, con personas jóvenes (menores de 30 años), mujeres y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

– Incremento de la jornada laboral de un contrato indefinido a tiempo parcial a un contrato indefinido a tiempo completo, celebrado con personas jóvenes menores de 30 años, mujeres y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Requisitos:

– Se incentivará la transformación de contratos temporales en indefinidos siempre que no hayan transcurrido más de 24 meses desde su celebración inicial (excepto si la normativa permite una duración mayor).

– Si el contrato temporal es a tiempo completo, la transformación en indefinido deberá ser por jornada a tiempo completo.

– Si el contrato temporal es a tiempo parcial, la transformación en indefinido deberá ser, como mínimo, por la misma jornada que el temporal.

Cuantía:

– 2.000 € cuando la persona trabajadora contratada sea una persona desempleada joven menor de 30 años o mujer.

– 3.000 € si el contrato se celebra con una persona con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

– 2.000 € por incremento de jornada parcial a jornada completa.

Obligaciones:

– Mantener en su plantilla a la persona contratada un mínimo de 2 años, desde la fecha de realización de la transformación del contrato.

– Mantener la nueva jornada de la mujer trabajadora durante un período mínimo de 2 años.

 

4. INCENTIVOS A LA FORMACIÓN

Se podrá solicitar un incentivo para la formación de las personas trabajadoras subvencionadas por contratación indefinida inicial y temporal.

Las acciones formativas podrán ser realizadas a través de medios propios o por medio de su contratación, y tendrán una duración mínima de 70 horas para contratos indefinidos y de 50 horas para contratos temporales. (Se incluye la teleformación).

Cuantía:

– 4.000 € por cada persona trabajadora dada de alta en un contrato indefinido inicial.

– 2.000 € por cada persona trabajadora dada de alta en un contrato temporal inicial (mínimo 12 meses).

 

EXCLUSIONES  

– Relaciones laborales de carácter especial

– Contratos realizados con el cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes hasta segundo grado.

Excepción: si el empleador es un autónomo que contrata a hijos/hijas menores de 30 años.

– Contrataciones realizadas a personas trabajadoras que en los 6 meses anteriores a la fecha de la contratación prestasen servicios para la misma empresa con un contrato indefinido.

 

FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN   

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 30-09-2021, disponiendo de 2 meses de plazo, desde que se inicia la contratación, para solicitar la ayuda.

 

Para más información no duden en contactar con este despacho.

 

 

Comments are closed.